Actualización de la Fundación Aethir: Redirección del lanzamiento Aéreo de la temporada 3 para fortalecer la Tesorería de Activos Digitales (DAT) de Aethir y la Afirmación de Edge Tokenomics v1.0 para un Crecimiento Sostenible

Descubra cómo la Fundación Aethir redirige la temporada 3 de Airdrop a Aethir DAT y afirma Edge Tokenomics v1.0 para un crecimiento sostenible.

Featured | 
Community
  |  
November 3, 2025

En consonancia con la estrategia de crecimiento a largo plazo de Aethir, la Fundación está redirigiendo la asignación de la temporada 3 de Cloud Drop al Tesoro de Activos Digitales (DAT) de Aethir para que sirva como capital productivo a largo plazo, reforzando la estabilidad de la red y la utilidad del token ATH.

La Temporada 3 de Aethir Cloud Drop marca un punto de inflexión para el ecosistema ATH. En lugar de simplemente distribuir recompensas, los 1260 millones de tokens ATH originalmente asignados para la Temporada 3 se redirigirán a la Tesorería de Activos Digitales (DAT) de Aethir, una reserva estratégica de cómputo diseñada para reforzar la estabilidad económica de la red y mejorar la utilidad de los tokens ATH.

Esto significa que los tokens de la Temporada 3 no se venderán, sino que se reinvertirán en el ecosistema Aethir para fortalecer la infraestructura de la GPU, aumentar la capacidad de cómputo e impulsar un crecimiento sostenible.

Además, Aethir reafirma su dedicación a Aethir Edge Tokenomics v1.0 para garantizar la sostenibilidad a largo plazo y el crecimiento estable del ecosistema de nube descentralizada.

Luego de una revisión exhaustiva del rendimiento de la red y los datos de la comunidad, la Fundación Aethir decidió mantener Aethir Edge Tokenomics v1.0 como el modelo oficial y continuo para las recompensas de dispositivos Edge.

De los lanzamientos aéreos al crecimiento activo:

Los airdrops han sido durante mucho tiempo una herramienta poderosa para incorporar nuevos usuarios y recompensar a los primeros seguidores. Sin embargo, en muchos ecosistemas de la Web3, los airdrops tradicionales generan un revuelo puntual, seguido de presión de venta y volatilidad a corto plazo.

Aethir está redefiniendo este modelo. Con la tercera temporada de Aethir Cloud Drop, evolucionamos de la distribución pasiva de tokens a la reinversión activa en el ecosistema. Cada token ATH ahora fortalece la red troncal de cómputo que impulsa las cargas de trabajo de IA, las aplicaciones Web3 y la infraestructura descentralizada.

Las temporadas anteriores recompensaron a nuestra comunidad de poseedores de Nodos Checker, stakers de ATH y Hosts GPU Cloud. La temporada 3 eleva el listón, transformando este ciclo de recompensas en un mecanismo para el crecimiento continuo del cómputo y la capitalización del valor de ATH, beneficiando así a los poseedores de tokens a largo plazo en lugar de a los especuladores a corto plazo.

Por qué reasignar el airdrop: eliminar la presión de venta:
Los airdrops tradicionales suelen generar entusiasmo a corto plazo, pero un valor limitado a largo plazo. Aethir está superando este modelo al convertir lo que habría sido una distribución temporal en un crecimiento de tokens más sostenible.

Para la nube de GPU descentralizada de Aethir, esa estabilidad es fundamental. Aethir ha suministrado 1300 millones de horas de cómputo hasta la fecha a más de 150 socios del ecosistema y clientes empresariales a nivel mundial, lo que generó unos ingresos de nuestra plataforma de 166 millones de dólares en ingresos anuales recurrentes (ARR).

Cada transacción de cómputo en Aethir se alimenta y se paga en ATH. La presión de venta artificial podría alterar el equilibrio entre la oferta de cómputo y los incentivos económicos para los hosts de la nube y los operadores de nodos Checker.

Al asignar tokens de la Temporada 3 a POAI y futuros tesoros de activos digitales, Aethir está transformando la presión potencial del mercado en capital de staking productivo, lo que permite que esos tokens ATH trabajen para la red en lugar de abandonarla.

Esta decisión:

  1. Apoyar la acumulación y el staking de ATH en el mercado;
  2. Financiación de la incorporación de GPU y nueva participación en Cloud Host.
  3. Mantener la liquidez computacional para clientes empresariales y de IA.

El mecanismo de la temporada 3 de Aethir Cloud Drop:

Así es como el sistema crea valor en lugar de liberarlo:

  1. Se han destinado 1.26B de tokens ATH para recompensar las compras de ATH en el mercado por parte de cualquier Tesorería de activos digitales de Aethir (DAT)(hasta el 20% de los tokens comprados).
  2. DAT compra y apuesta ATH para respaldar la demanda de computación de la red y la incorporación.
  3. ATH en participación permite que nuevos hosts GPU (nube) se unan a la red Aethir, expandiendo la disponibilidad computacional.
  4. El aumento de la potencia informática favorece una adopción más amplia por parte de los socios de IA y Web3.
  5. El DAT utiliza tokens ATH para reservar el cómputo en la plataforma de Aethir, lo que genera más ingresos de plataforma para Aethir, mientras que el DAT puede vender el cómputo por dólares.
  6. Luego, el Tesoro de Activos Digitales utiliza los dólares obtenidos con la venta de computación para comprar más ATH en el mercado.

A través de este volante, cada token sirve como capital productivo, reforzando tanto la solidez de la red como la demanda del ecosistema. Como destacó Mark Rydon, director de operaciones y cofundador de Aethir, en su...Tweet El DAT de Aethir combina de manera única el staking estratégico de tokens con un poder de compra dinámico, creando un motor económico autosostenible que impulsa el crecimiento y la estabilidad a largo plazo para ATH y la nube GPU descentralizada.

El caso del toro: un catalizador del crecimiento a mitad de temporada:

La Temporada 3 de Aethir Cloud Drop es más que un airdrop; es un generador de compuestos estratégico. Al redirigir 1260 millones de tokens ATH para recompensar las compras en el mercado a través de la Tesorería de Activos Digitales, podemos eliminar estos tokens del suministro disponible en el mercado, ya que la Tesorería de Activos Digitales solo puede usarlos para staking o reserva de cómputo.

Esta iniciativa mejora la salud del ecosistema al:

  1. Reducir la volatilidad del ATH y garantizar la resiliencia de los precios.
  2. Incorporación de recursos de GPU y Cloud Hosts adicionales.
  3. Aumentar el rendimiento para cargas de trabajo de IA de alta demanda.
  4. Fomentar la participación a largo plazo de los poseedores de tokens y los contribuyentes de la comunidad.
  5. Aumentar el valor ATH para los poseedores de tokens existentes.

El resultado es un ciclo de valor autosostenible: más incorporación de cómputo → más tokens apostados y eliminados del suministro circulante → utilidad ATH más fuerte → mayores recompensas potenciales para los apostadores, los nodos Checker y los hosts en la nube.

Actualización de Aethir Edge Tokenomics: Manteniendo la versión 1.0:

Uno de los pilares fundamentales de la pila DePIN de Aethir es Aethir Edge Este dispositivo de computación en la nube para consumidores permite a cualquier persona convertirse en proveedor de computación en la nube GPU descentralizada de Aethir y comenzar a ganar ATH por sus servicios.

Aethir ha distribuido un total de más de 67 000 dispositivos Aethir Edge a usuarios de todo el mundo, creando una poderosa cohorte de computación adicional que respalda a los más de 150 clientes y socios del ecosistema de Aethir con servicios de computación en la nube descentralizados en todo momento.

Tras una revisión exhaustiva y un análisis de red, la Fundación Aethir reafirmó que Tokenomics v1.0 es el marco óptimo para la estabilidad a largo plazo en todo el ecosistema. Esto alinea mejor Aethir Edge con el conjunto más amplio de Aethir DePIN.

Esto significa que los operadores de Aethir Edge seguirán recibiendo recompensas diarias de ATH por sus dispositivos activos, de acuerdo con la versión inicial de Tokenomics v1.0. La decisión de la Fundación Aethir garantizará la equidad en la distribución de recompensas en todo el ecosistema de Aethir, impulsando el crecimiento y la sostenibilidad a largo plazo para todos los interesados.

La lógica detrás de proceder con Tokenomics v1.0:

  1. Equidad en todo el ecosistema: Al mantener la versión 1.0 de Tokenomics, la Fundación Aethir garantiza que todos los operadores de Aethir Edge reciban recompensas diarias justas de ATH, en consonancia con las de otros actores del ecosistema, como operadores de nodos Checker, anfitriones de la nube y participantes de ATH. Aethir ha tenido en cuenta los comentarios de todos los actores y ha decidido volver a la versión 1.0 de Tokenomics.

  2. Estabilidad a largo plazo y crecimiento sostenible: El compromiso con Aethir Edge Tokenomics v1.0 creará una base sólida para el crecimiento a largo plazo, sin comprometer la estabilidad generando presión de venta mediante emisiones de recompensas insostenibles. Esto es especialmente importante para afrontar la volatilidad del mercado y garantizar un soporte informático fiable para los clientes y socios de Aethir.

  3. Alineación con la visión central de Aethir: La estabilidad y las recompensas sostenibles a largo plazo en toda la pila DePIN son cruciales para la visión central de Aethir de la computación en la nube universal. Esto convierte a Aethir Edge Tokenomics v1.0 en la mejor opción para dispositivos Edge, alineándolos con el resto de las partes interesadas clave de Aethir y generando ATH.

El compromiso de Aethir con el crecimiento y la expansión del ecosistema:

Al centrarse en estructuras de recompensa sostenibles, previamente prometidas, Aethir garantiza que cada token distribuido contribuya a la expansión de la computación en el mundo real, las recompensas de la comunidad y la democratización de la IA.

La comunidad de Aethir, desde los nodos Checker y los dispositivos Edge hasta los hosts en la nube y los poseedores de ATH, compartirá el crecimiento a largo plazo que genera este modelo. El DAT de Aethir se encuentra en el centro, transformando la distribución de activos inactivos en energía económica productiva para la red.

A través de esta estructura, Aethir continúa posicionando el token ATH como uno de los activos más impulsados ​​por la utilidad en DePIN e IA, impulsando el futuro de la infraestructura de GPU e IA descentralizada.

Aethir Edge sigue siendo un componente central de la visión DePIN de Aethir, junto con Checker Nodes, stakers de ATH y Cloud Hosts.

Al comprometerse con Aethir Edge Tokenomics v1.0, la Fundación Aethir se centra en fortalecer la adopción, anunciar nuevas alianzas de alto perfil y ampliar la utilidad en lugar de la rotación de tokens. El objetivo es regular los flujos de tokens y evitar entradas y salidas masivas que puedan provocar inestabilidad en el ecosistema y alta volatilidad.

Aethir sigue comprometido con su papel como líder de la industria en infraestructura de GPU descentralizada, una posición que no podríamos alcanzar sin el apoyo de la comunidad como proveedor principal de infraestructura del ecosistema Aethir.

La Fundación alienta a todos los participantes del ecosistema (operadores de Edge, anfitriones de Checker Node, stakers de ATH y socios de la nube) a seguir contribuyendo a la expansión de la red y apoyando la economía informática descentralizada.

Compuesto y construcción de crecimiento sostenible de ATH:

Al redirigir los tokens ATH de la distribución airdrop al staking, Aethir reduce significativamente la oferta circulante y elimina la presión de venta. A través de la Tesorería de Activos Digitales (DAT) de Aethir, estos tokens ahora sirven como una Reserva Estratégica de Cómputo que genera continuamente presión de compra al financiar la incorporación de GPU y las reservas de cómputo. Al mismo tiempo, el mantenimiento de Aethir Edge Tokenomics v1.0 garantiza rendimientos estables y predecibles para los operadores de dispositivos. De esta manera, la Temporada 3 se convierte en un generador de compuestos en lugar de un obsequio: cada token contribuye directamente al crecimiento de la infraestructura real y al valor de la red a largo plazo.

El resultado es un activo ATH más escaso y orientado a la utilidad, que fortalece la salud del ecosistema, reduce la volatilidad y refuerza la confianza de todas las partes interesadas.

Juntos, estamos impulsando el futuro de la IA, respaldados por la computación en la nube de nivel empresarial.

¿Listo para formar parte del futuro de la computación con IA? ¡Únete!Comunidad de Aethir,apuesta ATHy contribuir al crecimiento del ecosistema DePIN impulsado por IA.

Preguntas frecuentes: Aethir Cloud Drop Temporada 3, Edge Tokenomics y crecimiento de DAT:

1. ¿Qué es la Temporada 3 de Aethir Cloud Drop?

La temporada 3 es la fase final de la campaña de distribución de tokens en la nube de GPU descentralizada de Aethir, que asigna 1.26 mil millones de tokens ATH al Tesoro de Activos Digitales (DAT) de Aethir para acelerar el crecimiento a largo plazo del ecosistema y la infraestructura computacional de IA.

2. ¿En qué se diferencia la temporada 3 de las temporadas anteriores de Cloud Drop?

A diferencia de las temporadas 1 y 2, que recompensaron directamente a los accionistas de Aethir, la temporada 3 se centra en el staking de DePIN reinvirtiendo tokens ATH a través de DAT para reducir la presión de venta y fortalecer toda la red informática descentralizada.

3. ¿Qué es el Tesoro de Activos Digitales Aethir (DAT)?

DAT es una reserva computacional estratégica que compra, mantiene y apuesta tokens ATH, lo que respalda la incorporación de computación de GPU, la escalabilidad de la red y la demanda sostenida del token ATH dentro de los sectores de infraestructura de IA y Web3.

4. ¿Por qué no simplemente distribuir los tokens a los titulares?

La distribución directa puede generar presión de venta y volatilidad en el precio del token. Al aprovechar el staking de DePIN, Aethir incrementa el valor del token y promueve el crecimiento estable de su ecosistema de nube GPU descentralizada.

5. ¿Cómo beneficia la temporada 3 a los poseedores de ATH?

La temporada 3 impulsa la infraestructura computacional de IA al aumentar la incorporación de recursos de GPU y disminuir el suministro circulante, lo que respalda la escasez de tokens ATH y ayuda a la apreciación de precios para los stakers y los participantes de la red.

6. ¿Los miembros de la comunidad seguirán obteniendo recompensas en la temporada 3?

Sí. El mecanismo de la temporada 3 mejora indirectamente las recompensas para los participantes de ATH, los operadores de Checker Node y los hosts GPU Cloud al reforzar la estabilidad del ecosistema y aumentar el valor del token.

7. ¿Cómo ayuda el staking de ATH a la nube GPU descentralizada Aethir?

El staking de ATH permite la expansión de la red al incorporar nueva capacidad de cómputo de GPU crítica para aplicaciones de IA, Web3 y juegos, lo que garantiza una infraestructura de cómputo descentralizada confiable y escalable.

8. ¿Cómo puedo participar en el ecosistema informático descentralizado de Aethir?

Puedes participar apostando tokens ATH, ejecutando nodos Checker, alojando GPU o uniéndote a los canales de la comunidad Aethir en Discord y Tweet para mantenerse actualizado sobre los desarrollos del ecosistema.

9. ¿Cómo afectará Aethir Edge Tokenomics v1.0 a mis recompensas diarias de Edge?

Continuarás recibiendo las mismas recompensas diarias del dispositivo Edge de 20 ATH/día según el cronograma oficial de recompensas en el momento del lanzamiento del dispositivo Aethir Edge.

10. ¿Cómo se benefician los propietarios de dispositivos Aethir Edge con Tokenomics v1.0?

Tokenomics v1.0 contribuirá a la estabilidad general de la red del stack DePIN de Aethir. A largo plazo, esto conducirá a la expansión del ecosistema para respaldar el rendimiento del token ATH, lo que beneficiará en última instancia a los propietarios de dispositivos Edge.

Resources

Keep Reading